octubre 18, 2024

Publicaciones

 

En el dinámico y complejo escenario jurídico chileno, la claridad, el análisis riguroso y la vocación pública son cualidades cada vez más necesarias. En este contexto, es un privilegio presentar al abogado Rodrigo Moretti, destacado colaborador de nuestro medio www.diarioconstitucional.cl, cuyo aporte editorial ha enriquecido el debate jurídico nacional y acercado el derecho constitucional a una audiencia cada vez más amplia.

Rodrigo Moretti es un profesional con sólida formación en derecho publico y privado, especializado en derecho constitucional y litigación estratégica en materias de derechos fundamentales y control de constitucionalidad. Su experiencia combina el ejercicio profesional en causas de alta relevancia institucional con una permanente reflexión académica, lo que se refleja en sus columnas y artículos publicados en nuestro diario.

Su escritura combina precisión jurídica y profundidad analítica con un estilo claro, accesible y comprometido con el fortalecimiento del Estado de Derecho. Ha abordado temas como la tutela judicial efectiva, el control preventivo de constitucionalidad, el rol del Tribunal Constitucional, el proceso constituyente chileno, y los desafíos del principio de igualdad ante la ley en contextos de transformación social.

En Diario Constitucional valoramos profundamente su contribución: no solo informa, sino que también forma. Su trabajo ha sido clave para abrir espacios de discusión crítica, aportar fundamentos doctrinarios relevantes y contribuir, desde el derecho, a una ciudadanía más consciente de sus garantías y responsabilidades.

Invitamos a los lectores y lectoras a conocer el trabajo del abogado Rodrigo Moretti, tanto en su sitio web como en las publicaciones de nuestro diario, donde su voz experta continúa siendo una guía lúcida y ética en tiempos de cambio.

 

MIS PUBLICACIONES: (Hacer click en titulo para ver publicación completa)

La publicidad, su época de oro y su importancia en el mercado

Derechos reales sobre bienes inmateriales en la Ley de Propiedad Industrial.

Concurrencia de normas y concurso de acciones en la protección de la propiedad.

Los esponsales y una historia.

Un desconcierto llamado Jactancia.

Responsabilidad por contagio COVID-19.

Prescripción de deudas alimenticias.

La tutela contractual del adulto mayor.

El Código Civil en la mira: el segundo padre o madre, como un derecho.

Distinguirse en el comercio: dos cosas similares pero no iguales (Parte 1).

El buen padre de familia.

La promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas. Pasado y presente del artículo 1462 del Código…

El origen histórico de la Propiedad Intelectual, y la originalidad de Bello.

Un tema viejo, un enfoque nuevo: el lucro cesante.

El concepto de riqueza en el Código Civil, y el res mobilis, res vilis como principio vigente.

Minimum non curat praetor: al juez no se le molesta por pequeñeces, algunas notas sobre el cumplimiento contractual insatisfactorio.

Tutela y protección civil de la propiedad intelectual: una mirada reflexiva desde el ejercicio profesional.

La función social de la propiedad intelectual y su posible expropiación.

Facebook
LinkedIn
Instagram
× ¿Cómo puedo ayudarte?